El mundo de las agencias de viajes
Cuando ya sabemos que el esperado viaje estará a cargo de un tercero, es decir, que se contratará los servicios de una agencia de turismo, las preguntas parecen estar en lista de espera, comenzando por la más frecuente de todas ¿cómo saber cuál es la indicada? Actualmente, el turismo está en alza, y, por lo tanto, las agencias se multiplican al ritmo de este estilo de vida ‘nómade’. Por ello es que, a las agencias de viajes más tradicionales, se le ha agregado otro sistema de contratación bajo un modo absolutamente opuesto: las agencias virtuales.
Las empresas que brindan únicamente servicios a través de sus webs, tienen como objetivo atender a una demanda específica: la del cibernauta. A partir de las nuevas exigencias, millones de personas viven conectadas a la red y, a través de ella, resuelven gran parte de sus vidas, inclusive sus vacaciones. La gran duda de los novatos es si esta metodología de contrato es confiable. Pues hay que decir que sí. Por supuesto que los nombres más publicitados tienen un voto de confianza extra: el de la multitud usuarios.
Si es confiable, entonces qué otro beneficio puede tener contratar un viaje a través de la pantalla de un ordenador. El tiempo. Como ocurre en cualquier otro ámbito, la disponibilidad de buscar -desde casa o desde el trabajo- sin esperar el ‘horario de atención al público’ es un punto a favor. Como consecuencia de ello, la capacidad de comparar (precios, horarios, itinerarios) en el mismo momento también es sinónimo de ahorro de energía. Claro que, un ahorro de energía física, porque hay que decir que la búsqueda y la comparación online también conllevan una buena inversión de horas.
Frente a estas nuevas agencias de viajes online, las más convencionales han visto la posibilidad de sumarse a esta estrategia de venta. De este modo, han incorporado a sus servicios la contratación de paquetes vía internet. Como característica especial, hay que señalar que, ante cualquier inconveniente o consulta, estas empresas atienden a sus clientes ya sea en sus oficinas o a través del chat oficial. La capacidad de encontrar una voz responsable que evacúe dudas, o atienda quejas es un beneficio para ambas partes, pues son muchos los viajeros que necesitan la confianza que brinda un trato más personalizado.
Un viaje ‘a medida’. Por su parte, las agencias de viaje tradicionales, es decir, aquellas en las que hay un escritorio real por delante, no han perdido su poder. Esto es así porque realizar un viaje puede tener tantos modos, como viajeros existan. En una oficina, el responsable tiene un trabajo específico: escuchar y vender. Un tercero es quien se encarga de apuntar nuestros deseos y de armar potenciales viajes acordes a lo solicitado. Como se ve, el tiempo y el estrés que puede generarse al encarar la búsqueda por cuenta propia, quedan casi en el margen. Cambios de planes, inconvenientes de última hora, asistencia al viajero aún durante el viaje, y otras tantas miles de preguntas pueden ser atendidas en función del precio que se paga. También es relevante tener en cuenta el destino, puesto que, en caso de tratarse de geografías y culturas alejadas a la propia, la coordinación de un avezado en el tema resulta de suma importancia.
Desventajas. No se podría decir que se trata estrictamente de puntos en contra, pues lo que una tiene de negativo, puede ser considerado como un factor positivo según el cliente. Por ejemplo, los requisitos de tiempo y espera de atención no estarán si se busca desde casa online, pero también es cierto que no nos encontraremos con un consultor a la medida de nuestras inquietudes. Si se opta por la contratación “cara a cara” no habrá que lidiar con la investigación en foros de opiniones, pero tampoco se tendrá la posibilidad de ahorrar el dinero aprovechando una de las explosivas ofertas que se dan de forma continua en la virtualidad de las agencias. ¿Qué y cómo elegir? Sin dudas, la que se ajuste a las preferencias personales. Aunque una opción interesante es la de explorar sitios turísticos con la posibilidad de tocar una puerta en caso de que fuera necesario.
Confianza, tiempo, dinero, sugerencias, atención al cliente y rapidez conforman parte de la lista de variables que nos pueden decidir por contratar una agencia de viajes online o una convencional. Esto dependerá del lugar que cada factor ocupe en el ranking personal de cada viajero.
El MCBA inauguro su programacion 2022 con una retrospectiva de Claude ...
La revolución de los viajes: qué priorizan los argentinos y el resto...
Sky comienza a volar a Santiago desde Aeroparque J Newbery...
Sky comenzara a volar en Diciembre entre Buenos Aires y Lima...
Lufthansa Group nombra a Felipe Bonifatti Director para América del S...